miércoles, 29 de junio de 2016


Capital salud y Audifarma maltratan y asesinan a sus pacientes lentamente
1- largas filas en los puntos de atención {PAU] demoras para dar autorizaciones
2- Pocos puntos de atención
3- Convenios con droguerías que maltratan a los usuarios o pacientes teniendo que hacer largas filas por horas y no entregan suficientes fichas para entrega de medicamentos
4- pocos puntos de atención en hospitales y IPS
5- Servicios inhumanos a usuarios y pacientes.

Miles de historia se ven y se escuchan en las largas filas que usuarios y pacientes del régimen subsidiado de salud en Colombia realiza; desde las cinco de la mañana muchos madrugadores y otros no tanto, esperan con la esperanza de ser atendidos por funcionarios fríos de la EPS Capital salud o de las droguerías con las que la EPS hace sus convenios, madres desesperadas con varios hijos uno de ellos el más pequeño en brazos conectado a un tubo de oxigeno pesado que le implora a los vigilantes incólumes en su trabajo de seguridad, para no dejar pasar colados, vivarachos e iracundos desesperados por el tiempo que le han hecho perder en ir y venir incontables veces por el mismo trámite. Señoras que cuentan sus innumerables aventuras desde que el médico les dió el diagnóstico para ver si puede lograr la respectiva autorización, ancianos y ancianas que con el vigor ya casi perdido y haciendo honorable el apelativo de PACIENTE, solo sonríen con los pocos dientes que le quedan, a veces se quejan; otros mirando al horizonte, otras veces solo lloran por ese momento de varias largas horas a la intemperie, a veces sol y sofocante calor, otras brisa muy fría, llovizna, lluvia o a veces durante el trascurso del día, todas al tiempo. O la madre con varios hijos que no tiene con quien dejarlos en casa y le toca mirar como saca las autorizaciones o le entregan los medicamentos y mientras hacen las filas  los niños realizan sus tareas.

Largas horas, desesperantes horas, que hacen los últimos momentos de un enfermo una gran desdicha hacer parte de un sistema de salud INHUMANO.

INHUMANO el funcionario que petulante y altivo trata a los pacientes con desprecio
INHUMANO?...
inhumano el político corrupto un legislador inhumano, que por recibir grandes ganancias y prebendas acaba con el servicio de salud de los pobres con astucia y argucias maquiavélicas ROY BARRERAS se lucra deshonrando su profesión de médico,
y hace alianzas con poderosas multinacionales en detrimento del servicio de salud de los ciudadanos, volviéndose intocable.
Porque es intocable ese senador a quien le encuentran grandes sumas de dinero de dudosa procedencia en su residencia y el país impávido ve, como se calla los medios de comunicación por solo dinero, los jueces por mermelada y la ciudadanía por desdén.

No hay una voz en el desierto de esta decepcionante actitud, el callar es otorgarle mayor autoridad a la corrupción, a quienes con sus votos comprados han vendido la conciencia de un país rico, pero empobrecido por mentes asesinas.

Calumniadores han promulgado que el ex presidente Álvaro Uribe acabó con la salud en Colombia, hasta el momento nadie ha podido demostrar nada, la ley 100/1993, con sus fallas y defectos fue sancionada en el gobierno neoliberal de Cesar Gaviria Trujillo y no se le ha podido demostrar ni comprobar con documentos que la empresa Saludcoop EPS haya pertenecido a la familia del hoy senador Uribe.
En todas estas queda demostrado que la política de salud pública fundamentada en el artículo 49 de la CPC y reglamentado en la ley estatutaria 1751/2015 es un huevito para unos y una papa caliente para otros, no hay claridad en la forma de atender a los usuarios y/o pacientes con la prestación del mal servicio, tanto para tratamientos como para entrega de medicamentos. Ya está demostrado que ese sistema está lleno de oprobio y maltrato, en el cual el paciente después de ir al médico tiene que realizar filas por días enteros para recibir una autorización para luego ir a recibir la atención o los medicamentos en la droguerías, con la premisa de realizar otras largas filas que enferman más que la misma enfermedad que ya padecen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario