viernes, 2 de agosto de 2019

Mis primeros siete años de vida

Cuando pequeño, por allá a principios de los años 70´s, mi papá Jairo Fonseca, se había salido de su carrera militar y estaba pasando por una situación económica dificil, un amigo llamado Never Casas, le dijo que para ganarse la vida, por que no se ponian a trabajar la Fotografía, yo solo recuerdo que mi papá se convirtió en un artista y le enseñó a mi mamá quien vendía y con eso nos sustentaban, eran días dificiles para ellos, pero en mi habitación colocaron unas cortinas negras y sendas "pitas", para colgar los negativos, el olor a químicos como el Bromuro, hiposulfito, hidroquinona, y un bombillo rojo que durante las noches veia prender y apagar, eran mis padres revelando los negativos y las fotos, de vez en cuando escuchaba las discusiones que cuanto de tiempo le habia dejado a tal o cual material, que si el papel era mate o brillante, o tal vez el semimate, que si se iba a corregir o si se iba a siluetear, con ese argot fuí creciendo, mientras veia a mi papá despues de trabajar toda la noche en el "CUARTO OSCURO", sacar las fotos a secar, el corredor de la casa donde vivíamos en el barrio El Valle de Barranquilla, estaba entapetado con las decenas de fotografías que día a día tenían que salir a entregar por toda la costa Caribe colombiana. Años después, nos vinimos a vivir a Bogotá, donde a mi padre le salen unos negocios con la Aduana Nacional el negocio de familia, pues mi abuelo paterno era importador, mis primeros años del bachillerato los cursé en el Colegio Siglo Veinte, ubicado detrás de los Estudios Gravi, donde veia todas las tardes al pasar a todos los actores y artistas, un mágico mundo del que deseaba ser parte, hoy le doy gracias a Dios por cumplir mi sueño de ser un REALIZADOR AUDIOVISUAL de éxito.

martes, 30 de julio de 2019

Quién es Jesse Fonseca Camacho

QUIEN ES JESSE FONSECA CAMACHO
Historia profesional de Jesse  Jairo Fonseca Camacho

Al culminar sus estudios de bachillerato, entró en la Facultad de Medicina en la Universidad Libre de Barranquilla, decidió no continuar la carrera y prefirió aventurarse en el barco  LOGOS durante tres meses, inspirado por la pasión del turismo internacional, estudió Administración Turística asistiendo a clases en la Corporación Educativa del Litoral, por esa época sufrió el trauma de la separación de sus padres.
Motivado por su progenitor viajo a la ciudad de Bogotá a estudiar Comercio Exterior con énfasis en Política Económica Internacional y Régimen Arancelario, a puertas de la apertura económica del gobierno del ex presidente Cesar Gaviria. Al terminar sus estudios se consolidó como modelo de comerciales de televisión para el naciente canal TELECARIBE, donde conoció al Director de UNIAUTÓNOMA TELEVISON, miembro de la junta de la Universidad Autónoma del Caribe y delegado de la junta del Carnaval de Barranquilla, el odontólogo Luis Rafael Ceballos Pérez, quien actuó como su tutor, otorgándole media beca para estudiar  Producción de Televisión, (TELEVISIÓN TOTAL), donde JESSE FONSECA, demostró con empeño su buen gusto y amor por el arte y la cultura de la región Caribe Colombiana, comenzó a trabajar de inmediato como Asistente de Producción y Dirección en programas legendarios del canal regional tales como: CARIBE ALEGRE Y TROPICAL y RISAS Y LENTEJUELAS, así como también el especial Reina de Reinas MISS INTERNACIONAL en el año 1991, Inició su proceso como Coordinador de Producción de videos con afamados cantantes nacionales y locales entre ellos CHECO ACOSTA, y en los inicios de la gloriosa carrera de SHAKIRA, al mismo tiempo es llamado a trabajar junto con ORLANDO JESURUM, JIMMY VILLAREAL  y Henry Jiménez, en la empresa CURE TV, donde ayudaba a realizar comerciales de televisión para la empresa MEJIA & ASOCIADOS, dramatizados unitarios y programas de variedades.
A punto de culminar sus estudios de televisión no pudo continuar ante las presiones de una de las cabezas de la Universidad, decidió abrirse camino en Bogotá con la empresa CARACOL  TELEVISION, con el legendario Productor Carlos Roberto Márquez, en donde llenó el salón JUMBO del Country Club  de Barranquilla con 400 parejas para las escenas finales de la telenovela MUSICA MAESTRO, de gran éxito Nacional y protagonizada por Pacheco.
A partir de allí JESSE FONSECA fue elegido para coordinar modelos y figurantes para diferentes series y novelas tales como: SOMBRA DE TU SOMBRA, PASIONES SECRETAS, ESCALONA y SOLO UNA MUJER, Telenovela en la que actuó al lado de Claudia Liliana González, Marcelo Cezán, Nórida Rodríguez, y Viena Ruiz. También tuvo la fortuna de  laborar en el equipo de producción de Miriam de Flórez, en la realización del programa cultural TELETEATROS DEL CARIBE, programa que fue nominado al premio Simón Bolívar como el mejor aporte del teatro a la televisión colombiana. Formalizó su proyecto al consolidar su Agencia de modelos y producción audiovisual AGENCIA JESSE TV; Tiempo después, fue llamado a actuar en los programas de Olímpica Televisión QUE GENTE DIOS MIO  y CHEVERISIMO, producido por el afamado productor radial Rafael Páez, de la emisora Radio Tiempo, así mismo realizaba trabajos especiales con la empresa JESURUM Y FUENTES, en la realización de videoclips de artistas como El Binomio de Oro de América, Joe Arroyo, Jorge Oñate, Checo Acosta, Los Diablitos, Los Gigantes del Vallenato con Iván Calderón, Miguel Morales y muchos más.
En TV GUAJIRA Producciones dirigió programas y especiales musicales entre ellos Estelares del Vallenato, Las 20 Cheverísimas, Chao Domingo Espectacular, Especiales de TV Guajira con el Padre Hollman, teniendo éxito de sintonía en todas las producciones.
Para el cambio de milenio es llamado por la Asociación de Educadores del Atlántico ADEA y ADOSELA, para realizar la producción de una serie de programas de tipo educativo y cultural, allí nace MAGISTERIO Y SALUD  y EL MOMENTO EDUCATIVO; en donde se encarga de la producción y comienza un trabajo de campo en la presentación y reportajes que lo llevaron a ver las necesidades político-sociales del país, cambiando la perspectiva dándose cuenta del verdadero sentido de servicio que los medios prestan en la labor social, luego regresa a la capital de la República guiado por Dios la Fundación El Redil lo contrata para apoyar la producción del Magazín DESPIERTA COLOMBIA y el programa infantil cristiano EL SANDWICH.
 Para esa misma época del año 2006 se compromete con la candidata a la Cámara de Representantes Sandra Caballos (QEPD), apoyándola en toda su gestión en Bogotá, trabajando por los débiles, desamparados y vulnerables en el aspecto de los derechos humanos, para esa misma época mientras apoyaba a la producción Sábados Felices, es contratado por la empresa Caracol Televisión para realizar la telenovela POCHOLO, teniendo gran éxito internacional, emitida en 52 países del mundo y doblada a 10 idiomas, para luego ser llamado a realizar la preproducción de la afamada serie EL CARTEL DE LOS SAPOS, escrita por Andrés López López,  para luego ser el Coordinador de la serie TU VOZ STEREO.
Su compromiso político se afianza cuando es contratado por una empresa de realización de videos turísticos y ambientales en el Parque Nacional Natural del Archipiélago de las Islas del Rosario cerca a Cartagena, teniendo que viajar durante tres meses todos los días al Oceanario y las Islas Barú y Tierra bomba  mientras desarrollaba sus labores como director de la agencia de modelos y el gimnasio Etoile, un trabajo arduo y continuo en el cual mostraba las maravillas de la naturaleza, pero propendía por el rescate y el resguardo de la fauna y flora de los arrecifes coralinos, en todo este proceso se documenta de los graves daños que le hacen a nuestro medio ambiente el vertimiento de los residuos sólidos, tóxicos y químicos a los caños aledaños a nuestro mar Caribe y la manera de mitigar desde una perspectiva política de infraestructura de modernización acorde y congruente con el medio ambiente, desde un compromiso científico, técnico y social.
 Así se convierte en un activista y líder social, que vela por los derechos y necesidades de las poblaciones en donde a los lugareños hay que enseñarles que la modernidad debe llegar y ser amable con el medio ambiente, y es el único político que ha colocado acciones populares a los distritos y a la nación, propendiendo porque  se cumplan las leyes ambientales y sociales.
Ha visitado las cárceles y conoce de primera mano las grandes dificultades de los familiares de los reclusos y es un abanderado en la solución de conflictos y vulneraciones a los derechos humanos de los prisioneros y secuestrados perteneciendo a grupos sociales entre ellos ADOPTA UN SECUESTRADO liderado por la facultad de Comunicación Social de la Universidad de la Sabana.
Por otra parte tiene muy claro a los imputados de los delitos en Colombia hay que ayudarlos en la prueba por la que pasan cuando entran a los centros de reclusión pero de manera firme deben y tienen que resocializarse y dejar de ser un problema social, con apoyo psicológico y espiritual, pues son muchas las necesidades de los familiares y demasiado el sufrimiento de tener a una persona recluida, en un país en donde las condiciones económicas  del común son escasas.
Se consolidó como líder político siendo precandidato a la Cámara de Representantes por el Atlántico con el Partido de la U en el año 2009, llegando a un acuerdo programático con una de las exitosas campañas al Senado de la República 2010  2014, en donde invirtió todos sus recursos y energías llegando a ser un líder comprometido en la parte social y educativa de su comunidad, hasta alcanzar un loable logro de ser colaborador del equipo de trabajo de la Presidencia del Senado y la Oficina de Protocolo de la Presidencia del Senado de la República de Colombia, donde fue contratado.
En el año 2012 participó en la realización del video, LO MEJOR QUE HAY EN MI VIDA del cantante Andrés Cepeda, Video producido 100% con alta tecnología en 3D; y la Producción de la comedia PEPE ½, que se encuentra en la etapa de comercialización.

A finales del año 2013 el partido Conservador Colombiano le otorga aval para ser candidato al Senado de la república de Colombia en una gran campaña que realiza por todo el país afianzando su liderazgo en el caribe colombiano y en Bogotá donde saca 1.011 votos con el número 34 con el cual fue inscrito ante la registraduría nacional y el CNE, se alejó de los compromisos políticos con la Unidad de trámite legislativo del Senador Armando Benedetti por encontrar presuntos engaños en el sistema de contratación del canal del Congreso e hizo las denuncias pertinentes ante las entidades de fiscalización y veeduria, procesos que hasta el día de hoy continúan bajo la lupa de las autoridades.

Se comprometió como voluntario en las campañas presidenciales de la doctora Marta Lucía Ramírez de Rincón en el año 2014 y fue el coordinador de dicha campaña a la presidencia de la república en el caribe colombiano, para luego trabajar de la mano con los líderes de Óscar Iván Zuluaga del partido Centro Democrático, aunque continúo con el partido conservador haciendo parte activa política en las bases conservadoras lucho hasta el final en el año 2018 camino Colombia para asegurar la campaña de la doctora Marta Lucía Ramírez, lo que le aportó un gran triunfo que la llevo a la vicepresidencia de la república de Colombia, y trabajo arduamente en el NO del plebiscito de los acuerdos de la Habana Cuba entre el gobierno colombiano y la narcoguerrilla de las FARC.

Jesse J Fonseca es hoy uno de los hombres más comprometidos con el pueblo, ha demostrado que tiene talante, inteligencia, fuerza y sabe muy bien que con Dios de la mano todas las cosas actúan para bien y para el servicio de todos y que hay que hacer leyes justas que motiven a la juventud a creer que la política es el verdadero sentido de servicio a la sociedad, demostrando que con humildad  se llega lejos, porque para nuestro candidato JESSE  FONSECA aspirante al Honorable Senado de la República de Colombia.
LA GENTE PRIMERO.


PERFIL JESSE FONSECA CAMACHO
Como ya hemos dicho antes, se ha desempeñado como Asistente de la Oficina de Protocolo del Honorable Senado de la República de Colombia y en la Gestión Documental de la Presidencia del Honorable Senado en el Congreso de la República de Colombia. también ha trabajado en la Realización y Producción de Televisión desde el año 1991, en sus inicios con el Canal regional de televisión en Colombia Telecaribe realizó programas seriados, de variedades y periodísticas como es el caso de EL MOMENTO EDUCATIVO con la Asociación de Educadores del Atlántico, Fue nominado al Premio Simón Bolívar como mejor Aporte del Teatro a la Televisión en Colombia en el año 1991 por medio de la Corporación Cultural de la Costa y Telecaribe por el Programa TELETEATROS DEL CARIBE; Con el Canal Uno de Colombia trabajo en el Programa Cristiano de tipo Religioso Despierta Colombia de la Fundación El Redil, y el programa infantil cristiano El Sandwich.
En su paso por Caracol Televisión hizo parte del grupo de productores de la telenovela Pocholo, la telenovela La Pasión, el Seriado Tu voz Estéreo y la sonada serie El Cartel, basada en la novela El Cartel De Los Sapos de Andrés López.
Le colaboró de manera desinteresada a la Representante a la Cámara por Bogotá, militante del PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL la doctora Sandra Milena Ceballos (QEPD) en su campaña en el año 2006 con una serie de presentaciones de campaña en el programa de televisión DESPIERTA COLOMBIA del Canal UNO en Colombia, en el año 2010 fue uno de los líderes que apoyó con empeño la campaña al Senado de la República en la reelección del Senador Armando Alberto Benedetti Villaneda, quien asumió ese mismo año la Presidencia de la Corporación y de la que Jesse Fonseca hiciera parte de su equipo de colaboradores inmediatos, por otro lado también apoyó las campañas del Representante a la Cámara por Bogotá El Doctor Wilson Gómez Velázquez, colaboró como voluntario en la campaña  del pre candidato a la alcaldía de Bogotá por el centro democrático SAMUEL HOYOS  y el candidato al Concejo por Bogotá Juan Pablo Echeverry Nicolella, en el 2019

Familiares célebres:

Jesse Fonseca es hijo del matrimonio católico entre el ex comandante del ejército colombiano Jairo Fonseca Gómez y la enfermera del plan piloto de Mompox Acenet Camacho Martínez, quienes se convirtieron en exitosos artistas visuales, haciendo de la fotografía una pasión para sus descendientes; nieto del empresario Milciades Fonseca Alvear quien fue alcalde del municipio de Puerto Colombia en el Departamento del Atlántico y uno de los Gestores del proyecto la autopista vía al Mar que une a las ciudades de Barranquilla con Cartagena de Indias, propietario de las canteras LA VALEROSA y también propietario de los supermercados Boston que quedaban donde hoy se encuentra el edificio Cosmos de Barranquilla, quién se casó con la propietaria de la Sastrería EL DANDY, Dolores Gómez Medina; Jesse es también Sobrino del Expresidente Deogracias Fonseca Espinosa, Militar y político colombiano que ocupó la Presidencia de la República en la Junta Militar de gobierno el 10 de mayo de 1957 asumió el poder ante la renuncia del teniente general Gustavo Rojas Pinilla. Por el lado materno es también nieto del líder comunitario del municipio de Mompós, Bolívar, el Señor Benito Camacho Aguilar (ciriaco), y es Biznieto de Rafael Gómez primo del Ex presidente de la República de Colombia el Doctor Laureano Gómez Castro quien fue Presidente de la República en los años 1950 y 1951, Jesse además es sobrino del Ex alcalde de Mompós Bolívar y San Fernando, el Catedrático Jorge Eliecer Camacho Martínez, quienes le han dejado un gran legado de ideologías que garantizan un buen desempeño político.

Productor de Televisión, gestor social, ambientalista, catedrático y Político

Voto a  conciencia, La gente primero por Colombia.
Acabar con la pobreza es nuestro compromiso de la mano del Altísimo.

PRODUCCION POR EXCELENCIA

Más de veinticinco años JESSE FONSECA CAMACHO ha trabajado para los medios audiovisuales en Colombia

*Producción de cine, televisión, eventos*

 logística, montaje, organización y administración de recursos para la realización de audiovisuales

Qué es y en qué consiste la Producción Audiovisual?

La producción audiovisual es el arte de crear un producto para medios de comunicación audiovisuales, como el cine o la televisión.

Abarca desde aspectos financieros y administrativos (el capital), recursos técnicos y logísticos (los medios para conseguir lo que se desea o desea el equipo creativo ) hasta qué tareas se hacen cada día y la supervisión que todo se haga bajo los parámetros técnicos y artísticos deseados por el director y su equipo (el trabajo).

*La producción audiovisual* se realiza en 3 fases:
– Planificación
(pre-producción)
– Ejecución (producción)
– Montaje y Edición (post-producción)

*Proceso de producción*

Cada pieza audiovisual o proyecto tiene un proceso relativamente diferente de producción.

La producción para series de televisión es diferente de la producción para retransmisiones en vivo de eventos deportivos, realización de spots publicitarios o para programas que se transmiten en directo tales como los de noticias.

El hilo común en cada caso es que la producción audiovisual es indispensable, pues garantiza la realización sin contratiempos del programa o producto.

Y que además su implementación es dinámica, seriada y progresiva, de manera que incremente el valor del trabajo de todo el equipo de realización.

Equipo de producción

La producción puede recaer en una persona (para proyectos de poco presupuesto o casi domésticos).

También pueden estar varias personas gestionando el proyecto si el presupuesto es más elevado.

Los grandes equipos para películas o documentales con mucho dinero incluyen un productor ejecutivo, un productor general, un productor de campo,  un coproductor, un director de producción con sus asistentes, un jefe de producción entre otros.

Fases de la producción audiovisual

 Diseño de Producción

1.- Pre-producción

Podemos considerarla como la fase más importante porque es donde se sientan las bases de qué se hará en cada momento.

Se definen presupuestos, medios, profesionales a involucrar, locaciones, alimentación de personal, con el requerimiento específico, necesidades de automóviles dentro de las escenas y el transporte del personal a trabajar en el proyecto, alquiler de espacios de grabación y de los equipos a utilizar, semovientes si lo requiere, y la organización del cumplimiento de los horarios y agendas del personal, supervisión y montaje de la estructura cinematográfica o estudios.

Es un trabajo de planificación exhaustiva y realista de todo el proyecto.

2.- Producción

Se materializan las decisiones tomadas durante la fase de pre-producción. Si la planificación ha sido catastrófica, la producción será un derroche de tiempo y capital en un mar de caos.

En esta etapa trabajan de forma coordinada todos los equipos (sonido, iluminación, audio, vestuario, escenografía, ambientación, maquillaje, utileria, extras o figurantes, actores principales y secundarios, transporte y catering.

3.- Post-producción

El Realizador y los directores hacen  la selección y edición de los mejores materiales grabados.

El editor se encarga de hacer el montaje y en esta fase la producción garantiza que esté todo disponible para conseguir el producto final.

Incluye desde los derechos musicales si hacen falta hasta la coordinación de las horas de montaje.

Estrategia

La producción audiovisual es planeación estratégica, es control de recursos, es negociación de tareas y dinamización del equipo de trabajo en sus esfuerzos, es supervisión de los estándares cinematográficos universales y hacer realidad una idea.

En el plan de trabajo se define qué se grabará, quiénes estarán presentes en la grabación, dónde se hará la grabación, cuándo y cómo se realizará.

La producción audiovisual implica también creatividad en la búsqueda de soluciones a las incidencias que ocurren con frecuencia.

Solución efectiva y premeditación a los sucesos.

Un transporte a tiempo y sin inconvenientes, que todos y todo llegue al sitio de grabación, que haya servicios de urgencia médica, seguridad, garantizar que el equipo tenga disponible los medios para alimentarse durante las horas de trabajo y muchas otras tareas.

Lo más apasionante de la producción audiovisual es que nunca es igual. Cada proyecto es un reto que  estimula a innovar y encontrar soluciones.

Todo el equipo se vuelca en cada proyecto para ofrecer la mejor solución a los clientes.

 *El productor audiovisual* es el gestor de recursos y controlador de los gastos. Es además un supervisor artístico con la atención puesta en conseguir una razonable relación calidad-precio en los insumos que se compran y contratan.

Su rol es bastante elástico y multifacético.

Perfil profesional de un productor audiovisual

Responsable de Produccion Audiovisual

El productor audiovisual es uno de los perfiles profesionales claves en una productora. Es el responsable de controlar los diferentes recursos para la creación de una pieza comunicativa ya sea grabada o en directo.

Su trabajo comienza cuando el audiovisual es apenas una idea en la mesa de los guionistas y directores. Se extiende hasta que está listo el producto para realizar su promoción, transmisión y comercialización.

Perfil profesional de un productor audiovisual

*¿Qué hace un productor audiovisual de excelencia?*

El productor audiovisual es el gestor de recursos y controlador de los gastos. Es además un supervisor artístico con la atención puesta en conseguir una razonable relación calidad-precio en los insumos que se compran y contratan.

Su rol es bastante elástico y multifacético.

No es lo mismo hacer la producción para radio, cine o televisión. Tampoco es igual la producción para un programa grabado en estudio, que una retransmisión en directo de un evento deportivo desde exteriores.

En síntesis, que es un rol profesional de mucho estrés y dinamismo en cuanto a las tareas a realizar.

Funciones de un productor audiovisual

Encontrar ayudas financieras para poner en práctica los proyectos.Gestionar las preventas de la pieza que se produce. Contratar los profesionales más competentes para realizar la emisión, la película, el documental…Coordinar todo el equipo durante el montaje del aparato logístico (el transporte, los decorados, el maquillaje y la peluquería, los actores, permisos para filmar, organizar los viajes…)
Gestión de insumos según un plan de trabajo y jerarquizarlos por tiempos de construcción, costes y calidades. Durante el proceso de rodaje está atento a temas administrativos y legales como los salarios, los seguros, la contratación de material a terceros. Contrata de los servicios de atención al equipo de colaboradores: catering, atención médica, seguros.
En la fase de postproducción su labor continúa pues debe cerrar contratos y mantener los gastos y tiempos de edición y postproducción controlados. Revisa los derechos de transmisión.Entrega el máster y sus copias a los encargados de la transmisión. Monitorea el impacto de sus creaciones en la audiencia y las comunica al resto del equipo.
Capacidad de planificar y anticiparse: sabe qué insumos y documentos son necesarios en cada momento para realizar el trabajo (grabación, casting, edición…). Buen organizador y coordinador: su trabajo influye en todos los departamentos del medio y su rol es servir de nexo entre los grupos. Regular sus tareas a partir de planes bien estructurados.Criterio económico: la pieza comunicativa (documental, grabación…) debe salir perfecta e invertir en ella la menor cantidad de recursos. La rentabilidad es su credo.

Un productor audiovisual es un profesional astuto, buen negociador y proactivo.

Su pregunta guía es: “¿Qué necesitas?” y su respuesta es: “Yo te lo consigo”
« Te lo tengo»

*JESSE FONSECA*
¡El productor por excelencia!




















s
 in